MATIZ ESTUDIO es un espacio de diseño polifacético donde compartimos causas, enseñanzas y observaciones de la materialidad. Con un énfasis en la calidad y autenticidad de los materiales, las formas y los procesos, MATIZ ESTUDIO promueve el talento como una nueva forma de crear y practicar experiencias, al darle voz y diálogo a nuestros objetos, con un único propósito: crear y compartir.
Desde su lanzamiento en 2018, de la mano de las diseñadoras industriales, Daniela Velarde, Mónica Velarde y Laura Huerta, el estudio ha adoptado un enfoque orgánico y colaborativo del diseño, ofreciendo a artistas, diseñadores, artesanos apasionados y creativos de diferentes disciplinas, el acercamiento y la exposición de su trabajo, convirtiendo a MATIZ ESTUDIO en un espacio de vanguardia en constante evolución.
MATIZ ESTUDIO alberga una completa agenda de eventos de difusión y exploración creativa, desarrollando proyectos de diseño-objeto regionales, nacionales e internacionales en conjunto, para la integración y promoción de las comunidades nativas de la región, generando historias para contar todos los días.
            Recorridos de proyecto
          
          MATERIA 2.0 POR MATIZ ESTUDIO
        
 - Qué es esto- Los recorridos de proyecto dan un vistazo al interior de los proyectos dirigidos por los diseñadores que los han creado. 
- Donde y a qué horas- Sep 24: 4-6pm
 
 Av. Gobernador Balarezo #9585-7 Col. Dávila 22044, Tijuana Baja California.
- Gratis Registrar
- EtiquetasArquitectura, Educación, Artesanía, Experiencia
            Recorridos de proyecto
          
          MATERIA 2.0 POR MATIZ ESTUDIO
        Explora la exposición de cerámica contemporánea y tradicional de los artistas regionales, Daniela Plascencia (Sonora), Daniela Velarde (Tijuana), Daria Mariscal (Ensenada), Evelyn Hernández (Los Angeles) Juan Villavicencio (Ensenada), Laura Huerta (Tecate), Nica Nica (Tijuana) & Perro y Arena (Tijuana). Los asistentes también podrán escuchar una breve presentación del trabajo de los artistas, junto con un diálogo sobre sus procesos creativos detrás de la obra expuesta.
 
  
  
  
  
 

